La exposición recorre en 69 paneles la historia del Pueblo Gitano desde su llegada a España —procedentes del noroeste de la India en los albores del siglo XV— hasta nuestros días para reconocer y poner en valor las aportaciones romaníes a la cultura española, y combatir así unos estereotipos ancestrales que relegan a la minoría más antigua, más numerosa y más representativa de nuestro país a unos anquilosados tópicos de asistencialismo social o de folclore pintoresco que han venido perpetuando históricamente el desconocimiento y la desconsideración de su cultura. Diferentes diseños para la itinerancia de la exposición por Miami, Honduras, Berlín, Belgrado, Bucarest, Badajoz, Menorca y San Sebastián.